Así puedes piratear la Nintendo Switch en minutos

Introducción a CFW (Custom Firmware)
El término CFW, abreviatura de custom firmware, hace referencia a una versión modificada del sistema operativo de una consola, la cual incorpora funciones adicionales. Entre estas funciones se encuentra la capacidad de cargar homebrew (aplicaciones no autorizadas por el fabricante de la consola) y copias de seguridad de juegos.

Seguridad y Gratuidad
Se suele generar cierta preocupación en torno a la seguridad y el costo asociados al uso de CFW. Sin embargo, el proceso para aplicar un CFW está meticulosamente detallado, paso a paso, para garantizar la seguridad de la consola. Al seguir estas instrucciones cuidadosamente, es virtualmente imposible que tu dispositivo sufra daños. Además, todas las herramientas necesarias para aplicar un CFW son gratuitas y de uso común.
Funcionalidades y Limitaciones
El uso de CFW abre un abanico de posibilidades en tu consola. Entre las funcionalidades más destacadas se encuentra la capacidad de cargar copias de seguridad de juegos de Switch (tanto físicos como digitales, incluyendo actualizaciones y DLC), utilizar emuladores de otras consolas y cambiar entre versiones del sistema operativo. Sin embargo, es importante tener en cuenta una limitación significativa: al aplicar un CFW, perderás la posibilidad de conectarte a los servidores de Nintendo y, por ende, de jugar en línea a través de ellos. Hacerlo podría resultar en un baneo permanente de tu consola. Afortunadamente, la guía incluye medidas de seguridad para revertir el proceso y restaurar la consola a su estado original, recuperando así el acceso a los servicios en línea de Nintendo sin riesgos.
Paso 1: Material necesario
Para instalar CFW en tu Switch necesitarás lo siguiente, explicado en detalle en cada sección de esta página:
- Consola Nintendo Switch hackeable
- Tarjeta microSD
- Cable USB-C
- Método para entrar en RCM
- Varios programas y archivos
Consola Nintendo Switch hackeable
Para comenzar, es importante distinguir entre dos modelos de la consola Nintendo Switch: el modelo "vulnerable" y el modelo "parcheado". El primero, también conocido como el modelo compatible con el exploit fusée-gelée, es capaz de aprovechar el exploit sin importar la versión del sistema. Por otro lado, el modelo "parcheado" no es compatible con este exploit, aunque existe un método alternativo que se detalla más adelante en la guía.
Para determinar si tu consola pertenece al modelo "vulnerable" o "parcheado", es esencial verificar el número de serie. Este número se puede encontrar en varios lugares, como en una etiqueta blanca en la parte inferior de la consola, dentro del menú de configuración o en la caja del producto.
El número de serie consta de varias partes, incluyendo XA seguido de J o W, seguido de 10, 40 u 70, y finalmente el número de producción. Por ejemplo, un número de serie podría ser XAW40041234567. Cada combinación de los primeros cinco caracteres tiene su propio número de producción.
Los modelos "vulnerables" suelen ser aquellos comprados antes de junio de 2018 y tienen números de serie que comienzan con XAW1, XAW4 o XAW7. Por otro lado, los modelos "parcheados" pueden ser comprados después de junio de 2018 y tener números de serie que comienzan con XAJ, XAW1 (raro), XAW4 (raro) o XAW7 (raro).
Al identificar correctamente el modelo de tu consola Nintendo Switch, podrás proceder con el método correspondiente para aplicar el exploit de manera segura y efectiva.

Los valores que se encuentran entre el máximo vulnerable y el mínimo parcheado son números de serie que pueden ser vulnerables, pero no necesariamente. Si el número de tu consola entra dentro de esa franja, puedes probar a seguir la guía; si llegado a la parte de cargar Hekate ves que no funciona en tu consola, es que está parcheada. Si quieres comprar una Switch vulnerable, no te arriesgues a comprar una con un número de serie que entre dentro de esas franjas.
Si tu consola es vulnerable, prosigue con la guía. La versión del sistema (firmware) en consolas vulnerables es irrelevante: el exploit funciona en todas, incluida la última (8.1.0).
Si tu consola está parcheada, vas a tener que comprobar la versión del firmware. Dentro del menú de configuración, entra en Consola y fíjate en el número que hay bajo Actualización de la consola. Si pone 4.1.0, estás de suerte: es compatible con PegaSwitch; ignora el resto de la guía y entra en hackeatuswitch para aprender a instalarlo.
Si la versión del sistema está entre 5.0.0 y 7.0.1, ambas inclusive, borra la conexión a internet de la consola y ten paciencia: con el tiempo, PegaSwitch será compatible con esas versiones. Si la versión del sistema es superior a 7.0.1, por desgracia tu Switch no es compatible con ningún método actual.
Tarjeta microSD
Para llevar a cabo el proceso, necesitarás una tarjeta microSD. Es esencial para cargar los archivos que te permitirán hackear la consola, así como para almacenar los juegos y aplicaciones que desees utilizar posteriormente. Para garantizar una experiencia fluida y sin contratiempos, se recomienda encarecidamente que la tarjeta microSD tenga una capacidad mínima de 64 GB. Aunque actualmente su precio es bastante asequible, oscilando entre 10 y 15 euros para las de 64 GB y entre 20 y 25 euros para las de 128 GB.
Es importante que la tarjeta esté formateada en el sistema de archivos exFAT. La mayoría de las tarjetas de 64 GB en adelante vienen preformateadas en este formato, pero para asegurarte, puedes verificarlo conectando la tarjeta a tu ordenador. Simplemente dirígete a "Equipo", haz clic derecho en la tarjeta SD, selecciona "Propiedades" y verifica el sistema de archivos que se indica.
Por supuesto, también necesitarás un lector de tarjetas SD para copiar los archivos desde tu ordenador a la tarjeta microSD. Este dispositivo es esencial para llevar a cabo el proceso de forma eficiente y sin complicaciones.
Cable USB-C
Vas a tener que conectar tu Switch directamente a tu ordenador. Para ello necesitas un cable USB, preferiblemente USB 3.0, que por un extremo sea USB-C y por el otro USB-A. Si tu ordenador tiene puertos USB-C, o incluso microUSB, puedes usar un cable con estos puertos en lugar de USB-A, pero recuerda que el otro extremo siempre tiene que ser USB-C. Si prefieres usar un adaptador, también sirve.
Para evitar confusiones: USB-A es el estándar que usan la mayoría de ordenadores, mientras que USB-C es el que usan la Switch y algunos dispositivos modernos.
Método para entrar en RCM
Esta es la parte más importante. La base de hackear una Switch es entrar en el modo de recuperación (más conocido como RCM). La única forma de hacer esto es realizar un puente entre dos de los pines del raíl derecho de la consola, donde se conecta el Joy-Con derecho. Esto suena complicado y peligroso, pero no te preocupes porque es muy sencillo y seguro.
Hay muchas formas de lograr esto, pero la mayoría son excesivamente complicadas o entablan mucho riesgo al usarlas. Por tanto, solo se va a explicar dos en esta guía: el jig y el papel de aluminio.
Jig (método recomendado)
Un jig es una pequeña pieza, normalmente de plástico, cuya forma permite que se pueda insertar fácilmente en el raíl derecho de la consola como si fuera un Joy-Con sin dañar los pines.
Puedes comprar uno ya hecho a través de internet, o descargar un diseño para impresoras 3D y llevarlo a una imprenta que ofrezca ese servicio. Hay muchos diseños distintos pero todos cumplen el mismo propósito. Algunos, especialmente los que tienes que imprimir tú mismo, requieren que introduzcas un clip doblado a través de un surco.
Papel de aluminio (no recomendado)
A veces los métodos más caseros y simples pueden ser los más efectivos. Como alternativa al jig, puedes recortar y doblar un trozo de papel de aluminio y pegarlo con celo para lograr el mismo resultado.
Programas y archivos
Todos los archivos necesarios para hackear tu Switch se pueden descargar aquí. Descomprime el archivo que has descargado, pero por ahora no pongas nada en tu tarjeta microSD. Esta guía se va a referir a la carpeta que has descomprimido como SDSetup.
También necesitarás guiformat durante la guía para cambiar el formato de tu tarjeta microSD.
Entrando en RCM
Antes de iniciar el proceso de hackeo, es crucial asegurarse de que tu consola Nintendo Switch esté actualizada a la última versión disponible, que en este caso es la versión 8.1.0. Puedes hacer esto conectando la consola a internet y luego dirigiéndote a la configuración, específicamente a la opción "Actualización de la consola".
Es importante destacar que no hay riesgo alguno al actualizar la consola. De hecho, actualizarla garantiza que algunos juegos, DLCs y actualizaciones de juegos funcionen correctamente.
Una vez que hayas completado la actualización, dirígete a la configuración de Internet y borra todas las conexiones. Luego, apaga completamente la consola manteniendo pulsado el botón de encendido y seleccionando la opción "Apagar".
Antes de proceder, asegúrate de que la batería de la consola esté completamente cargada y que dispongas de al menos 32 GB de espacio libre en tu tarjeta microSD. Inserta la tarjeta microSD en la consola y retira el Joy-Con derecho.
Ahora, sigue una de las siguientes secciones según el método que elijas para entrar en RCM.
Método Jig:
- Introduce el jig en el raíl derecho de la consola, como si fuera un Joy-Con.
- Mantén pulsado el botón de subir el volumen y presiona el botón de encendido.
- Si la pantalla no se enciende, ¡has tenido éxito! Esto indica que tu Switch ha entrado en RCM. Puedes quitar el jig y continuar con la guía.
Si tu Switch se enciende normalmente, es posible que algo haya salido mal. Revisa el jig, ajústalo si es necesario y vuelve a intentarlo.
Método Papel de Aluminio:
- Dobla un trozo de papel de aluminio hasta que tenga una anchura de 1 milímetro y un largo de aproximadamente 4 mm.
- Coloca el papel de aluminio sobre los pines 9 y 10 del Joy-Con derecho, asegurándote de que toquen ambos pines y ningún otro.
- Usa cinta adhesiva para fijar el papel de aluminio en su lugar.
- Inserta el Joy-Con derecho en la consola.
- Mantén pulsado el botón de subir el volumen y presiona el botón de encendido.
- Si la pantalla no se enciende, ¡has tenido éxito! Esto indica que tu Switch ha entrado en RCM. Puedes retirar el Joy-Con derecho y quitar el papel de aluminio.
Si tu Switch se enciende normalmente, es posible que algo haya salido mal. Revisa el papel de aluminio, ajústalo si es necesario y vuelve a intentarlo.




Último paso: Instalar la "magia"
Ahora que el dispositivo está en RCM, necesitaremos enviarle un payload. Los métodos son en su mayoría los mismos, pero difieren ligeramente dependiendo del hardware que tengas disponible.
Lo que necesitas
- La última versión de TegraRcmGUI (ya sea el MSI o el zip).
- La última versión de Hekate. El payload de Hekate (hekate_ctcaer bin) se encuentra en el zip de hekate_ctcaer.
- Un cable USB-A a USB-C (o un cable USB-C estándar si tu ordenador admite nativamente USB-C).
Instrucciones
- Instala y ejecuta TegraRCMGUI.
- Ve a la pestaña "Configuración" y luego presiona "Instalar controlador" y sigue las instrucciones en pantalla.
- Si tienes problemas al instalar el controlador, sigue la sección de instalación de controladores con Zadig que se muestra en el enlace.
- Conecta tu Switch en RCM a tu PC usando el cable USB.
- Ve a la pestaña "Payload" de TegraRcmGUI.
- Tu Switch debería mostrarse como detectado en la esquina inferior izquierda.
- Presiona el botón de archivo junto a "Inject payload", y navega hasta seleccionar tu archivo hekate_ctcaer .bin.
- Haz clic en "Inject payload" para lanzar Hekate.
Instalación de controladores con Zadig Sigue estos pasos si tienes problemas al instalar el controlador con TegraRcmGUI. Necesitarás la última versión de Zadig.
- Inicia Zadig. En el menú "Opciones", asegúrate de que "List All Devices" esté habilitado.
- Conecta tu Switch en RCM a tu PC usando el cable USB.
- En Zadig, selecciona "APX" en la lista de dispositivos.
- Selecciona libusbK (v3.1.0.0) en la lista de controladores.
- Haz clic en "Instalar controlador" y espera a que termine la instalación.
Instalar juegos en Nintendo Switch pirateada
Para instalar varios juegos en una Nintendo Switch ya pirateada, te recomendamos visitar nuestro artículo en el que viene explicado paso a paso y con detalle.
¡Disfruta de tu nueva Switch!
Deja una respuesta


Esto seguro que te interesa: